La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia ha comunicado «urbi et orbi» a los jueces, letrados de la Administración de Justicia y funcionarios que, a partir del próximo 24 de noviembre queda suprimido el uso del fax, tanto físico como virtual, conocido como Rightfax, como medio de comunicación en la Administración de Justicia.
«Todas las comunicaciones deberán realizarse a través de los canales electrónicos habilitados, como LexNET, el sistema de Interconexión de Registros (SIR) o los sistemas de gestión procesal integrados», dice el comunicado de esta Dirección General.
Por ello ha instado a trasladar esta instrucción a los órganos judiciales de que dependen de esta cartera, denominados territorio Ministerio. Entiéndase, los comprendidos en las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla-León, Extremadura, Murcia e Islas Baleares, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo.
«En caso de que existan situaciones excepcionales que requieran una adaptación específica, se ruega su comunicación a la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia para su análisis y resolución», añade la comunicación.
La decisión se ha tomado en el marco del proceso de modernización tecnológica y mejora continua de la seguridad, sostenibilidad y eficiencia en las comunicaciones.
Según han informado desde el Ministerio, se ha animado a las 12 Comunidades con competencias transferidas a que adopten este acuerdo.
En España, el fax prácticamente ha dejado de usarse en la Administración de Justicia. Las normas recientes, especialmente el Real Decreto-ley 6/2023, establecen que las comunicaciones y la presentación de escritos deben hacerse por medios electrónicos.
Esto incluye el uso de sedes judiciales electrónicas, registros electrónicos y sistemas telemáticos que garantizan trazabilidad, seguridad y firma digital. Para profesionales como abogados y procuradores, el uso de estos medios electrónicos es obligatorio.
Por todo ello, el fax ya no es un medio habitual ni recomendado. Solo podría usarse, en su caso, de forma excepcional y si un juzgado concreto lo permitiera, algo cada vez menos frecuente. Con esta decisión, el fax queda desterrado de los órganos judiciales de territorio Ministerio.
(Noticia extraída de Confilegal)