La conversión de estos contratos implica que la compañía tiene un vacantes
El Tribunal Supremo (TS) determina que los trabajadores en excedencia voluntaria tienen derecho a reingresar en la empresa por encima de los empleados temporales a los que se les convierte en fijos.
El alto tribunal, en un fallo del 12 de marzo, resuelve el caso de un trabajador en excedencia voluntaria que, tras finalizarla, pidió el reingreso a la compañía y se le denegó alegando falta de vacantes. Sin embargo, desde que solicitó el regreso, la firma convirtió a varios empleados temporales en indefinidos para dar cumplimiento al convenio colectivo.
La sentencia, de la que fue ponente el magistrado Antonio Vicente Sempere Navarro, señala que el trabajador en excedencia voluntaria tiene derecho al reingreso no solo en las vacantes existentes desde que pide volver, sino en las que se produjeran después sin necesidad de tener que solicitarlo de nuevo. “El derecho preferente al reingreso del trabajador en excedencia voluntaria es un derecho potencial o expectante, condicionado a la existencia de vacante en la empresa, y no un derecho incondicionado, ejercitable de manera inmediata en el momento en que el trabajador excedente exprese su voluntad de reingreso”, dice el fallo.
El tribunal añade que cuando una empresa transforma a los trabajadores temporales en fijos después de que el empleado en excedencia pida la vuelta vulnera su derecho preferente al reingreso.
“A partir del momento en que la persona trabajadora excedente formula la solicitud de reingreso no resulta ya admisible que la empresa proceda a ocupar puestos de trabajo de igual o similar categoría; no solo mediante la contratación de personas hasta ese momento no vinculadas a la empresa, sino ni siquiera mediante la conversión de contratos de duración determinada y a tiempo parcial en contratos indefinidos y a tiempo completo”, dice.
Y señala que esta conversión de temporales a fijos revela la existencia de vacantes y necesidad de mano de obra.
(Noticia extraída de El Economista)